La Inteligencia Artificial y la propiedad intelectual en el Perú: Desafíos y perspectivas en el contexto de la transformación digital

Descripción del Articulo

La investigación se centra en el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la propiedad intelectual en Perú durante la transformación digital. La IA plantea desafíos legales en la protección de obras generadas por ella, y la falta de regulación adecuada permite la explotación ilegal de derechos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barzola Huaman, Esmeralda Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Artificial
Propiedad intelectual
Desafíos
Competencia
Transformación digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se centra en el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la propiedad intelectual en Perú durante la transformación digital. La IA plantea desafíos legales en la protección de obras generadas por ella, y la falta de regulación adecuada permite la explotación ilegal de derechos. La colaboración entre política y regulación es esencial. El marco teórico aborda antecedentes internacionales y nacionales, destacando la necesidad de regulaciones flexibles para la IA. Se resalta la importancia de proteger legalmente las creaciones de la IA para fomentar la innovación. A nivel nacional, se enfrentan desafíos en la implementación de estrategias de transformación digital, con énfasis en la falta de preparación y fiscalización en el gobierno digital. La evolución de la propiedad intelectual debe equilibrar incentivos para innovadores y acceso al conocimiento. En términos de regulación de la IA, se destaca la necesidad de nuevos derechos constitucionales y supervisión humana para prevenir violaciones de derechos humanos. La falta de regulación puede llevar a la explotación de derechos y amenazas. En conclusión, la investigación busca comprender cómo la IA afecta la propiedad intelectual en Perú, enfocándose en desafíos y oportunidades, con énfasis en la necesidad de regulaciones efectivas y flexibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).