Programa “Divertimatick Infantil” en el incremento de las nociones matemáticas básicas en niños de inicial. Una experiencia virtual

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en base al problema observado con respecto al inadecuado uso de estrategias de las docentes para desarrollar los conceptos matemáticos en los niños de inicial. El objetivo fue determinar la influencia del programa “Divertimatick infantil” en el incremento de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Lozano, Gianinna Del Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas
Educación inicial
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en base al problema observado con respecto al inadecuado uso de estrategias de las docentes para desarrollar los conceptos matemáticos en los niños de inicial. El objetivo fue determinar la influencia del programa “Divertimatick infantil” en el incremento de las nociones matemáticas básicas, como una experiencia virtual debido a la situación de confinamiento social por COVID-19. La investigación cuasi experimental contó con dos grupos (experimental y control), con medida antes y después, la muestra estuvo conformada por 52 niños. Para la evaluación de entrada y salida de ambos grupos se utilizó el test de Evaluación Matemática Temprana de Navarro et al. (2009) el cual tuvo que ser adaptado para una condición virtual utilizando una pizarra interactiva de Google llamada “Jamboard”. Los resultados evidenciaron que existía diferencias significativas entre el grupo experimental y el grupo de control ya que el valor de p=0,00 < 0,05 obteniendo un nivel de significancia alto, de esta manera se concluye que el programa de intervención influye positivamente en las nociones matemáticas básicas de los niños de preescolar. Se recomienda ampliar la investigación a otras muestras más grandes y a otros contextos para su generalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).