Análisis del tratamiento periodístico de las portadas del diario el Trome sobre el proceso electoral 2011 - segunda vuelta
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en base al importante rol que juega los medios de comunicación impresos sensacionalistas en informar una noticia política la cual genere opinión pública. El tratamiento periodístico que el diario Trome le brinda a la noticia es sumamente importante debido a que por ser el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2311 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tratamiento periodístico sensacionalismo Medios de comunicación Análisis de contenido y agenda Setting Trome https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UCVV_5c5fe0c0b21829f69c6c05057da8b44f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2311 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Smith Corrales, César AugustoVillantoy de la Cruz, Luciana2017-11-08T16:14:37Z2017-11-08T16:14:37Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/2311La investigación se realizó en base al importante rol que juega los medios de comunicación impresos sensacionalistas en informar una noticia política la cual genere opinión pública. El tratamiento periodístico que el diario Trome le brinda a la noticia es sumamente importante debido a que por ser el periódico sensacionalista con más lectores es conveniente conocer lo que informe sobre un proceso electoral, es por eso importante saber ¿Cómo se presenta el tratamiento periodístico de las elecciones presidenciales 2011 en la segunda vuelta en el diario limeño el Trome en el periodo del 5 de mayo al 5 de junio?. El principal objetivo de la investigación es analizar el tratamiento periodístico de las elecciones presidenciales 2011 -segunda vuelta en las portadas del diario Trome. Para ello el instrumento empleado es un cuadro de análisis de contenido validado por 3 personas conocedoras del tema la cual garantiza la confiabilidad permitiendo analizar las portadas. Así mismo la teoría empleada en la tesis fue Agenda Setting que habla sobre la importancia de la información que brindan los medios de comunicación impresos, desde la información publicada hasta la repercusión que este tiene en la población, también del papel muy importante que juega la prensa ante cualquier evento. Los resultados de la investigación concluyen que el diario Trome si da importancia en informar sobre proceso electoral en sus portadas, que según su intencionalidad es sensacionalista, generando polémica para llamar la atención.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTratamiento periodísticosensacionalismoMedios de comunicaciónAnálisis de contenido y agenda SettingTromehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis del tratamiento periodístico de las portadas del diario el Trome sobre el proceso electoral 2011 - segunda vueltainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Ciencias de la Comunicación40090002https://orcid.org/0000-0003-0187-096745244339Smith Corrales, César Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVillantoy_DCL-SD.pdfVillantoy_DCL-SD.pdfapplication/pdf13344595https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2311/1/Villantoy_DCL-SD.pdfac06c247ec1c80c7e3fe3ef2f615c07aMD51Villantoy_DCL.pdfVillantoy_DCL.pdfapplication/pdf13344032https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2311/2/Villantoy_DCL.pdf0acdbca92595f0b7c6666b6bce5ff0c1MD52TEXTVillantoy_DCL-SD.pdf.txtVillantoy_DCL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9124https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2311/3/Villantoy_DCL-SD.pdf.txt7a8e00589fe8c95db65bc76a04d32e80MD53Villantoy_DCL.pdf.txtVillantoy_DCL.pdf.txtExtracted texttext/plain350552https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2311/5/Villantoy_DCL.pdf.txt6fafd1857c1f677eed6a04d5994691baMD55THUMBNAILVillantoy_DCL-SD.pdf.jpgVillantoy_DCL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4885https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2311/4/Villantoy_DCL-SD.pdf.jpg72e6f5f9c0d6c0601fd161d9f9d27dafMD54Villantoy_DCL.pdf.jpgVillantoy_DCL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4885https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2311/6/Villantoy_DCL.pdf.jpg72e6f5f9c0d6c0601fd161d9f9d27dafMD5620.500.12692/2311oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23112024-06-27 15:29:12.606Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del tratamiento periodístico de las portadas del diario el Trome sobre el proceso electoral 2011 - segunda vuelta |
title |
Análisis del tratamiento periodístico de las portadas del diario el Trome sobre el proceso electoral 2011 - segunda vuelta |
spellingShingle |
Análisis del tratamiento periodístico de las portadas del diario el Trome sobre el proceso electoral 2011 - segunda vuelta Villantoy de la Cruz, Luciana Tratamiento periodístico sensacionalismo Medios de comunicación Análisis de contenido y agenda Setting Trome https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Análisis del tratamiento periodístico de las portadas del diario el Trome sobre el proceso electoral 2011 - segunda vuelta |
title_full |
Análisis del tratamiento periodístico de las portadas del diario el Trome sobre el proceso electoral 2011 - segunda vuelta |
title_fullStr |
Análisis del tratamiento periodístico de las portadas del diario el Trome sobre el proceso electoral 2011 - segunda vuelta |
title_full_unstemmed |
Análisis del tratamiento periodístico de las portadas del diario el Trome sobre el proceso electoral 2011 - segunda vuelta |
title_sort |
Análisis del tratamiento periodístico de las portadas del diario el Trome sobre el proceso electoral 2011 - segunda vuelta |
author |
Villantoy de la Cruz, Luciana |
author_facet |
Villantoy de la Cruz, Luciana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Smith Corrales, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villantoy de la Cruz, Luciana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento periodístico sensacionalismo Medios de comunicación Análisis de contenido y agenda Setting Trome |
topic |
Tratamiento periodístico sensacionalismo Medios de comunicación Análisis de contenido y agenda Setting Trome https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La investigación se realizó en base al importante rol que juega los medios de comunicación impresos sensacionalistas en informar una noticia política la cual genere opinión pública. El tratamiento periodístico que el diario Trome le brinda a la noticia es sumamente importante debido a que por ser el periódico sensacionalista con más lectores es conveniente conocer lo que informe sobre un proceso electoral, es por eso importante saber ¿Cómo se presenta el tratamiento periodístico de las elecciones presidenciales 2011 en la segunda vuelta en el diario limeño el Trome en el periodo del 5 de mayo al 5 de junio?. El principal objetivo de la investigación es analizar el tratamiento periodístico de las elecciones presidenciales 2011 -segunda vuelta en las portadas del diario Trome. Para ello el instrumento empleado es un cuadro de análisis de contenido validado por 3 personas conocedoras del tema la cual garantiza la confiabilidad permitiendo analizar las portadas. Así mismo la teoría empleada en la tesis fue Agenda Setting que habla sobre la importancia de la información que brindan los medios de comunicación impresos, desde la información publicada hasta la repercusión que este tiene en la población, también del papel muy importante que juega la prensa ante cualquier evento. Los resultados de la investigación concluyen que el diario Trome si da importancia en informar sobre proceso electoral en sus portadas, que según su intencionalidad es sensacionalista, generando polémica para llamar la atención. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T16:14:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T16:14:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/2311 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/2311 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2311/1/Villantoy_DCL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2311/2/Villantoy_DCL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2311/3/Villantoy_DCL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2311/5/Villantoy_DCL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2311/4/Villantoy_DCL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2311/6/Villantoy_DCL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac06c247ec1c80c7e3fe3ef2f615c07a 0acdbca92595f0b7c6666b6bce5ff0c1 7a8e00589fe8c95db65bc76a04d32e80 6fafd1857c1f677eed6a04d5994691ba 72e6f5f9c0d6c0601fd161d9f9d27daf 72e6f5f9c0d6c0601fd161d9f9d27daf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922700951224320 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).