Planificación tributaria y su relación con las contingencias tributarias en las empresas constructoras del distrito de Puente Piedra, año 2020
Descripción del Articulo
El informe de investigación, tiene como finalidad analizar de qué manera la primera variable se relaciona con las contingencias tributarias en las empresas constructoras de Puente Piedra, año 2020. Esta investigación es para poder orientar a las empresas constructoras, de las herramientas administra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributos - Perú Cultura tributaria Recaudación de impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El informe de investigación, tiene como finalidad analizar de qué manera la primera variable se relaciona con las contingencias tributarias en las empresas constructoras de Puente Piedra, año 2020. Esta investigación es para poder orientar a las empresas constructoras, de las herramientas administrativas que deben aplicar para prevenir las contingencias tributarias con una correcta planificación tributaria y la asesoría especializada necesaria para que la empresa tenga éxito y pueda afrontar las modificaciones que se realizan frecuentemente. El informe a realizar es de tipo correlacional ya que explica la relación entre la primera variable y la segunda variable, el diseño que se manejara es no experimental con una población de 37 personas de las empresas constructoras. Con una muestra que está constituida por 34 personas y se utilizó el cuestionario, siendo de manera fiable, validada y así mismo para recopilar información, se optó por utilizar el sistema estadístico SSPS Vs. 22. Donde se concluye que se encontró relación entre las variables de estudio en las constructoras de Puente Piedra año 2020; así mismo con la ayuda de juicio de los expertos se validó el instrumento y se usó el estadístico chi –cuadrado donde nos indica la relación que existe entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).