La compensación de la deuda tributaria con deudas de naturaleza no tributaria en Lima Metropolitana, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación fue realizada con el propósito de lograr un aporte académico a través del estudio de la figura jurídica de la compensación de deudas tributarias con deudas de naturaleza no tributarias y en base a ello se planteó como objetivo general, analizar de qué manera la deuda tributaria se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Izquierdo, Eduardo Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compensación tributaria
Deuda tributaria
Contribuyente
Estado
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación fue realizada con el propósito de lograr un aporte académico a través del estudio de la figura jurídica de la compensación de deudas tributarias con deudas de naturaleza no tributarias y en base a ello se planteó como objetivo general, analizar de qué manera la deuda tributaria se compensaría con las deudas de naturaleza no tributaria. En algunos países ya se ha logrado un avance jurídico y social respecto a este tema, muchos de ellos han optado por compensar las deudas tributarias con créditos a favor del contribuyente en relación con el Estado, entre ellos hay países que permiten que el Estado reconozca un crédito derivado de una relación jurídica contractual para compensar deudas tributarias. Mediante esta investigación se pretende plantear ideas claras que favorezcan la postura a favor de regular la compensación de deudas tributarias con deudas no tributarias, teniendo como diseño de investigación, teoría fundamentada y como principal herramienta, el enfoque cualitativo, las entrevistas que permitirá establecer un vínculo de diálogo con profesionales del derecho y adquirir las experiencias y conocimientos que ayuden al desarrollo de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).