El principio de reserva del proceso de colaboración eficaz y la vulneración del Derecho a la Defensa del Imputado
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal el demostrar que el principio de reserva del proceso de colaboración eficaz vulnera el derecho a la defensa del imputado. El tipo de investigación fue básica, con un diseño fenomenológico, además la recolección de la información se realizó por m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54640 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad social Acción y defensa (derecho) - Perú Derecho constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal el demostrar que el principio de reserva del proceso de colaboración eficaz vulnera el derecho a la defensa del imputado. El tipo de investigación fue básica, con un diseño fenomenológico, además la recolección de la información se realizó por medio de la guía de entrevista, la cual fue validada por el juicio de expertos y aplicada a una jueza y cinco abogados, asimismo se utilizó la ficha de análisis de documentos. Los resultados demostraron que el fiscal es el sujeto procesal que toma el rol protagónico en un proceso de colaboración eficaz, excluyendo la intervención de la defensa del imputado, vulnerando así su derecho a la defensa. Asimismo, los especialistas, de manera uniforme, alegaron que el derecho a la defensa es inalienable, supremo por excelencia y, por tal motivo, debe ser salvaguardado por los órganos jurisdiccionales, haciendo buen uso de la Constitución, de la ley y de la jurisprudencia. Para concluir, los entrevistados señalaron que existe la necesidad de revisar el cuerpo normativo del proceso de colaboración eficaz con el objetivo de garantizar el derecho a la defensa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).