Aplicación del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en el área de trefilado de cobre en una empresa metalúrgica, Independencia, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación “Aplicación del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en el área de trefilado de cobre en una empresa metalúrgica, Independencia 2022”, tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación del mantenimiento preventivo mejora la productividad en el área...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación “Aplicación del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en el área de trefilado de cobre en una empresa metalúrgica, Independencia 2022”, tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación del mantenimiento preventivo mejora la productividad en el área de trefilado de cobre en la empresa metalúrgica. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, el tipo de estudio fue aplicada, con diseño pre experimental. La población en estudio está constituida por el número de paros en la producción durante 16 semanas pre test y 16 semanas post test después de la implementación de la mejora, la muestra fue igual a la población. La técnica empleada fue la de observación y como instrumento se usó la ficha de observación y para analizar los datos se utilizó el software SPSS versión 26 en el que se hizo el análisis descriptivo e inferencial. Para la prueba de normalidad, el estadígrafo que se utilizó fue el Shapiro-Wilk debido que la muestra es 16 semanas, menor a 30. Comprobando que los datos provenían de una distribución normal al ser mayor que 0.05 el nivel de la significancia. Por ende, se utilizó el estadígrafo T- de Student, aceptando así la hipótesis “La aplicación del mantenimiento preventivo mejora la productividad en el área de trefilado de cobre en una empresa metalúrgica, Independencia, 2022”. Finalmente, se determinó la mejora de la productividad en un 15.69% más en área de trefilado de cobre, además de la mejora de la eficiencia en 9.4% y la eficacia en un 9.31%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).