La vulneración a la tutela procesal efectiva en las medidas de protección en la Ley N°30364
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo enfocada en la operatividad de la ley N°30364,teniendo como objetivo de la investigación, el determinar si existe vulneración a la Tutela Procesal Efectiva en las medidas de protección que se otorgan en dichaley que afecta el derecho a la defensa, al contradictorio e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho procesal Derecho a la tutela judicial Derecho familiar - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación estuvo enfocada en la operatividad de la ley N°30364,teniendo como objetivo de la investigación, el determinar si existe vulneración a la Tutela Procesal Efectiva en las medidas de protección que se otorgan en dichaley que afecta el derecho a la defensa, al contradictorio e igual de armas del denunciado. Si bien es cierto estas medidas son en salvaguarda de tutelar “la salud de la víctima”, también se deben tutelar los derechos fundamentales de lapersona así como los garantías mínimas judiciales del presunto agresor. La Metodología utilizada fue la Pura, siendo la unidad de análisis el estudio de la norma, doctrina, jurisprudencia, derecho comparado y las entrevistas. Sobre nuestro resultado señalamos que en la operatividad al otorgar una resolución judicial, las medidas de protección con excesiva celeridad y breve plazo, limitan los derechos del imputado, y se ha concluido que es necesario adecuar la norma para no vulnerar los derechos fundamentales ni las garantías mínimas en procesos judiciales contemplados en la Tutela Procesal Efectiva, los cuales también están amparados en otras normas nacionales y supranacionales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).