Metodologías agiles y su influencia en la productividad laboral Inversiones Innova S.A. Los Olivos- 2019

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación es de tipo aplicada de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y de enfoque cuantitativo, donde el objetivo es determinar si las metodologías agiles influyen la productividad de los trabajadores de la empresa Inversione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Valcárcel, Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Productividad
Inversiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación es de tipo aplicada de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y de enfoque cuantitativo, donde el objetivo es determinar si las metodologías agiles influyen la productividad de los trabajadores de la empresa Inversiones Innova S.A.C 2019. Se utilizó teorías estudiadas por Coulter, Chiavenato, Maslow, Frederick Herzberg y otros autores. La población de estudio estuvo conformada por 110 colaboradores de empresa, para lo cual se empleó una muestra de 80 trabajadores, a quienes se les entrego una encuesta en base a preguntas relacionadas con las variables. Luego se procesó la información recabada en el software SPSS, donde se utilizó la estadística descriptiva permitiendo el cruce de tablas según en los objetivos para esta investigación. Se analizó y se interpretó los resultados, y en cuanto a los resultados alcanzados en las diferentes pruebas estadísticas, se mostró una correlación alta y fuerte con lo cual demuestra que las metodologías agiles tienen influencia sobre la productividad laboral de los trabajadores en la empresa Innova S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).