El posicionamiento de la marca Plaza Vea en la decisión de compra del consumidor de 17 a 25 años del NSE C, en el distrito de ventanilla - 2015.

Descripción del Articulo

La presente tesis que lleva por título “El posicionamiento de la marca Plaza Vea en la decisión de compra del consumidor de 17 a 25 años del NSE C, en el distrito de ventanilla – 2015” tiene como principal objetivo investigar la relación existente entre el posicionamiento de marca con respecto a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Prieto, Carlos Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/805
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Posicionamiento
Decisión de compra
Estrategias
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis que lleva por título “El posicionamiento de la marca Plaza Vea en la decisión de compra del consumidor de 17 a 25 años del NSE C, en el distrito de ventanilla – 2015” tiene como principal objetivo investigar la relación existente entre el posicionamiento de marca con respecto a la decisión de compra buscando saber que tan importante es el uso de la marca y el servicio. Asimismo para que las empresas cuenten con información relevante que permita dar a conocer sobre la importancia de la aplicación de estrategias de marca y de servicio para generar recordación e intención constante de compra. Este estudio permitirá conocer a las empresas sobre el efecto que tiene posicionamiento en la decisión de compra y los cambios que se dan en el comportamiento de los consumidores de la población en general. Con la intención de comprobar la significativa influencia del posicionamiento de marca en la Decisión de Compra, se considera pertinente investigar distintos factores dentro del contexto de estudio que nos ayuden a relacionar estas dos variables. La investigación ha sido realizada con la colaboración de las personas del distrito de Ventanilla, la cual se inició en el mes de agosto 2015 y se finalizó en el mes de noviembre del año 2015. La metodología aplicada, es de tipo básico, con el método de investigación descriptivo-correlacional el diseño optado es no experimental, la estrategia de prueba de hipótesis es el de Chi-cuadrado, así mismo la población objeto de la investigación estará constituida 378 personas en el Distrito de Ventanilla, Callao. Perú; la técnicas de Investigación ha sido la encuesta tipo escala, el instrumentos de Recolección de Datos fue de un cuestionario, el procesamiento y Análisis de datos se realizó utilizando el paquete estadístico SPSS (Statistical Package Sciences Socials). Y la estadística descriptiva para el estudio respectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).