La excesiva carga procesal en los juzgados civiles y el impacto generado por procesos comerciales en la provincia Coronel Portillo – 2019
Descripción del Articulo
Nuestra investigación, plantea en su marco inicial, la de conseguir alcanzar que se conozca la preocupación que tiene la población específicamente, la que trabaja en el ámbito comercial y que generalmente es la que, mayor población que se dedica al comercio en nuestra Región de Ucayali. Por tanto, n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Justicia, Administración de - Perú Procesos (Derecho) - Perú Poder judicial - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Nuestra investigación, plantea en su marco inicial, la de conseguir alcanzar que se conozca la preocupación que tiene la población específicamente, la que trabaja en el ámbito comercial y que generalmente es la que, mayor población que se dedica al comercio en nuestra Región de Ucayali. Por tanto, nuestro trabajo de campo se puso mayor énfasis de nuestra investigación la de conocer cómo se llega determinar: La Excesiva Carga Procesal en los Juzgados Civiles y el Impacto Generado por Procesos Comerciales en la Provincia Coronel Portillo – 2019”. En lo que respecta al cumplimiento del Objetivo General se ha determinado la existencia de una alta dependencia entre ambas variables, por tanto se dice que la Excesiva Carga Procesal en los Juzgados Civiles es Generado por los Procesos Comerciales. En cuanto a los objetivos específicos se tiene en cuenta el cumplimiento de los mismos, afines de que se verifica los resultados deseados y se efectúen en el trabajo de investigación. En tal sentido encontramos en los resultados de la investigación la relación de nuestro trabajo, en la que interviene las variables de nuestra estudio la excesiva carga procesal en los juzgados civiles y el impacto generado por procesos comerciales en la provincia coronel portillo – 2019”se especifica, que al ser dependiente una de la otra es decir permite que la existencia de la excesiva carga procesal en los juzgados civiles genera un impacto en procesos comerciales por lo que se determina apertura de juzgados comerciales, a fin de promover los citados juzgados , nuestro propósito es proponer la creación de Juzgados especializados de tipo comercial, en tal este sentido nuestra investigación para ello se ha realizado por razones de servicio de Justicia. La importancia del presente trabajo, es por razones de que somos profesionales en casos comerciales y que en realidad en la actualidad se viene detectando que hay abrumadores casos de tipo comerciales, los cuales son conducidos por los Juzgados de especialidad civil, y que en realidad deben ser conducidos por los Juzgados competentes es decir los Juzgados comerciales. En conclusión nuestra tesis cumple con los propósitos encomendados en nuestra línea de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).