Factores Socioculturales relacionados al nivel de conocimiento sobre anticoncepción de emergencia en varones Senati – Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar los factores socioculturales que se relacionan significativamente al nivel de conocimiento sobre anticoncepción de emergencia en varones del SENATI de Trujillo durante los meses de febrero y marzo 2019. Realizaron un estudio no experimental, descriptivo correlacional e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Ruiz, Nancy Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:varones
anticoncepción de emergencia
conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar los factores socioculturales que se relacionan significativamente al nivel de conocimiento sobre anticoncepción de emergencia en varones del SENATI de Trujillo durante los meses de febrero y marzo 2019. Realizaron un estudio no experimental, descriptivo correlacional en el cual se entrevistó una muestra aleatoria de 164 varones que se encontraban estudiando en la mencionada institución. Cada varón tuvo que responder un cuestionario de recolección de datos. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de chi cuadrado, fijando el nivel de significancia en P<0.05. Se encontró que: El nivel de conocimiento sobre anticoncepción de emergencia en varones del SENATI de Trujillo fue regular (57.3%) seguido del bajo (25.6%) y del alto (17.1%). El factor social ingreso económico se relacionó significativamente al nivel de conocimiento sobre anticoncepción de emergencia en varones (P<0.001); mientras que los factores edad, estado civil y funcionalidad familiar no guardaron relación significativa. Los factores culturales: religión, área de residencia y antecedente familiar de paternidad temprana no se relacionan significativamente al nivel de conocimiento sobre anticoncepción de emergencia en varones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).