Relación de las Infecciones Urinarias en el embarazo asociado a Parto Pretérmino en gestantes del Hospital de Apoyo II Sullana entre el periodo 2022-2023

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre la infección de tracto urinario (ITU) y la amenaza de parto pretermino en el Hospital de Apoyo II de Sullana durante el periodo 2022-2023. Se empleó un diseño analítico transversal, con 688 gestantes como muestra, selecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrascue Morales, Diego Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestantes
Prematuridad
Parto Prematuro
Infección Urinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre la infección de tracto urinario (ITU) y la amenaza de parto pretermino en el Hospital de Apoyo II de Sullana durante el periodo 2022-2023. Se empleó un diseño analítico transversal, con 688 gestantes como muestra, seleccionadas del mencionado hospital, siguiendo criterios de inclusión y exclusión definidos. Los datos se consiguieron por medio de revisar historias clínicas y carnés perinatales, utilizando el software estadístico STATA para el análisis correspondiente. Se aplicaron pruebas de chi cuadrado o Fisher para evaluar la asociación existentes entre el parto prematuro y las covariables. Los resultados indicaron que el 68.7% de las gestantes con parto antes de tiempo presentaron ITU, en contraste con el 18.6% de las gestantes a término que mostraron infección urinaria, mientras que el 81.3% de las gestantes a término no presentaron esta condición al final de su embarazo. Se llegó a concluir que las ITU están asociada al parto antes de termino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).