Aplicación de herramientas de gestión para disminuir indicadores de accidentabilidad en el área de seguridad ocupacional en la Empresa Melacentro Blas, Chimbote-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo aplicar las herramientas de gestión para disminuir indicadores de accidentabilidad en el área de seguridad ocupacional en la empresa Melacentro Blas, Chimbote-2021. La presente investigación pertenece al tipo aplicada y su diseño es pre experimental; la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82722 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de seguridad y salud en el trabajo Accidentes ocupacionales Salud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo aplicar las herramientas de gestión para disminuir indicadores de accidentabilidad en el área de seguridad ocupacional en la empresa Melacentro Blas, Chimbote-2021. La presente investigación pertenece al tipo aplicada y su diseño es pre experimental; la población está conformada por los procesos de todas las áreas de la empresa en estudio, mientras que la muestra vendría a ser los procesos y acciones del área de seguridad ocupacional. Las técnicas usadas son la observación, la encuesta, el análisis de procesos y la recopilación documental, mientras que en los instrumentos se incluyen a la lista de verificación, cuestionarios, mapa de riesgo, diagramas de flujo y registros de accidentes. Los datos se procesan mediante la estadística descriptiva a través del software Microsoft Excel. Los resultados indican que luego de la aplicación de las herramientas de gestión los indicadores de accidentabilidad se reducen en 93.01%, 93.04% y 90.04% para el índice de ausentismo, índice de gravedad de accidentes e índice de frecuencia de accidentes respetivamente, de igual manera el porcentaje de cumplimiento de la ley N. 29783 aumenta en 33%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).