La terminación anticipada y su aplicación en el delito de omisión a la asistencia familiar en el Primer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria, Piura - 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo general analizar si la terminación anticipada se aplica adecuadamente en el delito de OAF en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Piura. La investigación tiene como problemática que esta figura genera beneficios demasiado Indulgentes en el imputado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nole Teran, Victor Ivan, Rojas Vargas, Pamela Greyce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminación anticipada
Omisión a la asistencia familiar
Garantía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo general analizar si la terminación anticipada se aplica adecuadamente en el delito de OAF en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Piura. La investigación tiene como problemática que esta figura genera beneficios demasiado Indulgentes en el imputado sobre el Interés Superior del N.N.A. Se planteó como hipótesis que la terminación anticipada se aplica inadecuadamente en el delito de OAF debido a la alta carga procesal y no garantiza el cumplimiento del acuerdo en Interés Superior del N.N.A. La metodología utilizada fue Cuantitativa, se aplicó dos cuestionarios y el análisis documental de una base de datos. Los resultados a los que se arribaron fueron: El 1JIP de Piura aplica casi en su totalidad el Principio de Oportunidad en los delitos de OAF, al establecer un acuerdo que garantiza el cumplimiento de la deuda alimentaria de forma inmediata en Interés Superior del N.N.A, asimismo, de ser inaplicable el Principio de Oportunidad, un 70% señala que deberían realizarse acuerdos con mejores garantías, puesto que, la inaplicación de la Terminación Anticipada no debe ser absoluta. Finalmente, se llegó a la conclusión que no se está garantizando la deuda alimentaria a favor del N.N.A, debiéndose establecer como garantía, nuevas medidas limitativas de derecho que imposibiliten al acusado realizar trámites administrativos importantes manteniendo su libertad, pero haciendo posible la prioridad de esta obligación alimentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).