La gestión educacional y la inclusión de los participantes con necesidades educativas especiales en las instituciones de básica regular de la UGEL 03 Lima, 2013
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación es relacionar la gestión educacional y la inclusión de los participantes con necesidades educativas especiales en las instituciones de básica regular de la UGEL 03 Lima 2013. La metodología que se utilizó fue el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13570 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13570 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión educacional Planificación Ejecución Evaluación Inclusión Diversificación Necesidades educativas especiales Servicio de apoyo Asesoramiento a las necesidades educativas especiales (SAANEE) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación es relacionar la gestión educacional y la inclusión de los participantes con necesidades educativas especiales en las instituciones de básica regular de la UGEL 03 Lima 2013. La metodología que se utilizó fue el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación se utilizó fue básica y el diseño descriptivo, correlacional no experimental. La población de estudio está conformada por 242 docentes, siendo la muestra de 56 docentes en las instituciones educativas de básica regular en los niveles de inicial, primaria y secundaria en los distritos de Jesús María, Lince y San Isidro. Se utilizó dos instrumentos los cuales fueron aplicados a 56 docentes se elaboró un instrumento por cada variable que consistió en cuestionarios que permitieron medir la percepción de cada una de ellas. Se realizó la prueba de hipótesis utilizando el coeficiente de correlación de Spearman. El índice de correlación nos indica un valor de 0,668, el cual indica la existencia de una relación positiva entre gestión educacional e inclusión. Por lo tanto se acepta nuestra Hipótesis Principal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).