Evaluación de la inocuidad de hortalizas y frutas ofrecidos en los supermercados de Sullana
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la inocuidad de hortalizas y frutas ofrecidos en los supermercados de Sullana en el año 2019, utilizando como metodología la observación directa, y el análisis documentario de los principales supermercados en la ciudad de Sullana siendo estos M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hortalizas Frutas Industria y comercio de alimentos Supermercados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la inocuidad de hortalizas y frutas ofrecidos en los supermercados de Sullana en el año 2019, utilizando como metodología la observación directa, y el análisis documentario de los principales supermercados en la ciudad de Sullana siendo estos Mega Market, Plaza Vea y Tottus, y las frutas analizadas uva, fresa y durazno, las hortalizas tomadas como muestra lechuga, brócoli y tomate, las conclusiones de la presente investigación fueron que la calidad microbiológica de las frutas y hortalizas que se expenden en los supermercados de la ciudad de Sullana en el año 2019 es buena según análisis realizados, con ausencia total de estos organismos bacterias y parásitos en las muestras analizadas, que el proceso que llevan las frutas y hortalizas que llegan al supermercado se resume en 04 actividades de operación (recepción, sanitizado, embalado, venta), 01 actividad de inspección, 01 actividad de espera (exposición del producto) y 01 actividad almacenamiento, y todas las frutas y hortalizas analizadas cumplen al 100% con la RM N°615 – 2003-SA/DM que la Norma sanitaria establece los criterios de calidad microbiológicos para los alimentos y bebidas de consumo humano, planteándose mejoras para los procesos de tratamiento de las hortalizas y frutas que se vendan en los supermercados de la ciudad de Sullana para garantizar la inocuidad de las mismas, siendo estas medidas dirigidas a utilizar plásticos en los procesos, mejorar las condiciones de exposición del producto para la venta y las medidas de refrigeración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).