Análisis crítico del artículo 565°-A del código procesal civil y el abuso del derecho en los procesos de exoneración de alimentos

Descripción del Articulo

La investigación tiene como Objetivo: Demostrar que el supuesto prescrito del artículo 565 – A del código Procesal Civil si causa el abuso del Derecho en los procesos de Exoneración de Alimentos en el Perú y utilizando como fundamentos y teorías en el desarrollo de esta investigación la Jurisprudenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado león, Rosa Norah Zetkin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de familia - Perú
Alimentos (Derecho civil) - Perú
Juicio de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como Objetivo: Demostrar que el supuesto prescrito del artículo 565 – A del código Procesal Civil si causa el abuso del Derecho en los procesos de Exoneración de Alimentos en el Perú y utilizando como fundamentos y teorías en el desarrollo de esta investigación la Jurisprudencia (sentencias), análisis doctrinario y entrevistas a especialistas, el método desarrollado es Causal – Explicativa, con el tipo de investigación: básica, pues será un aporte de conocimiento al derecho materia de análisis, asimismo la muestra considerada es el método NO PROBABILISTICO DE MUESTREO POR CONVENIENCIA. Conclusión: Luego de la investigación exhaustiva se ha llegado a determinar que el supuesto prescrito del artículo 565 – A del código Procesal Civil si causa el abuso del Derecho en los procesos de Exoneración de Alimentos en el Perú, puesto que, al impedirle a los obligados alimentarios iniciar su proceso de exoneración por cuanto cumplieron hasta que sus alimentistas perdieron el estado de necesidad, se da la opción legitima para que los alimentistas cobren pensiones que no les corresponde.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).