Aplicación del estudio del trabajo para reducir costos operativos de una planta de mantenimiento y recarga de extintores, LIMA 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: Aplicación del estudio del trabajo para reducir costos operativos de una planta de mantenimiento y recarga de extintores, LIMA 2024. Para ello, tiene como objetivo el trabajo decente y crecimiento económico con el fin de reducir los costos de operaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Querevalu Correa, Joel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio del trabajo
Estudio de métodos
Estudio de tiempos
Extintor
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: Aplicación del estudio del trabajo para reducir costos operativos de una planta de mantenimiento y recarga de extintores, LIMA 2024. Para ello, tiene como objetivo el trabajo decente y crecimiento económico con el fin de reducir los costos de operaciones y mejorar la eficiencia en entornos de trabajo a través de la reducción de tiempos y métodos. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada. La población es el total de ejecución de mantenimiento y recarga de extintores que se va desarrollar 24 días prest y 24 días post test. La técnica utilizada fue la recolección de datos, por observación directa. El instrumento utilizado fue el registro de estudio de métodos, tiempos y costos. El análisis descriptivo y financiero se aplicó mediante el Microsoft Excel 365 y el análisis inferencial el SPSS. Se concluye que se disminuyó el tiempo estándar de 241.61 min a 74.59 al 69%, los costos de materiales en 3%, costos de mantenimiento en 69% y costos de recarga en 4%. De tal forma, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis del investigador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).