Derecho a la salud del trabajador y principio de prevención de seguridad y salud del trabajo. San Isidro, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene como finalidad determinar la relación entre el Derecho a la salud del trabajador y el Principio de Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo en San Isidro, 2022. El estudio se orientó a un enfoque cuantitativo de tipo básico y diseño no experimental, transversal y descript...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102546 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Prevención Seguridad y salud en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación tiene como finalidad determinar la relación entre el Derecho a la salud del trabajador y el Principio de Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo en San Isidro, 2022. El estudio se orientó a un enfoque cuantitativo de tipo básico y diseño no experimental, transversal y descriptivo - correlacional. Estando la población constituida por 109 trabajadores entre hombres y mujeres de una empresa ubicada en el distrito de San Isidro, en Lima – Perú. Asimismo, la técnica empleada fue la de encuesta, y como instrumentos se utilizaron dos cuestionarios de elaboración propia: “Cuestionario: Derecho a la Salud del trabajador” y el “Cuestionario: Principio de Prevención de Seguridad y Salud del trabajo”. Por último, respecto a los resultados, se evidenció una relación positiva, moderada y significativa entre el Derecho a la Salud del trabajador y el Principio de Prevención de Seguridad y Salud del trabajo (r = 0.501, p < 0.01). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).