Identidad cultural de los residentes del Callao respecto al Complejo Arqueológico Incas de Oquendo – Callao, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Identidad cultural de los residentes del callao respecto al Complejo Arqueológico Incas de Oquendo”, tiene como objetivo analizar la identidad cultural de los residentes del Callao respecto al Complejo Arqueológico Incas de Oquendo. La metodología fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural Patrimonio cultural Antropología cultural y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Identidad cultural de los residentes del callao respecto al Complejo Arqueológico Incas de Oquendo”, tiene como objetivo analizar la identidad cultural de los residentes del Callao respecto al Complejo Arqueológico Incas de Oquendo. La metodología fue de enfoque cualitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño fenomenológico. La muestra estuvo caracterizada por 12 miembros que viven en zonas aledañas al Complejo Arqueológico, se aplicó el tipo de muestreo no probabilístico. El instrumento utilizado fue la guía de entrevista, obteniendo información que fue analizada, mediante el método de codificación, el cual nos dio como resultado el bajo sentido de pertenencia de los residentes por falta de apoyo del municipio local y desinterés de los pobladores en la cual nos permitió concluir de manera general que la identidad cultural de los residentes es compleja y frágil debido a la poca practica de sus valores, creencias, costumbres y tradiciones de su lugar de residencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).