Evaluación del suelo conformado por un macizo rocoso compuesto de andesita basáltica con fines de cimentación en edificaciones, Puno, 2022
Descripción del Articulo
Las cimentaciones superficiales en edificaciones sobre macizo rocoso, muchas veces son considerados materiales muy resistente y que no permite deformación significativa, esto sería cierto si no existieran discontinuidades, fisuras, juntas y otras anomalías que reduce en gran medida su resistencia. L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96326 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cimentaciones - Construcción Suelos - Análisis Capa asfáltica - Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Las cimentaciones superficiales en edificaciones sobre macizo rocoso, muchas veces son considerados materiales muy resistente y que no permite deformación significativa, esto sería cierto si no existieran discontinuidades, fisuras, juntas y otras anomalías que reduce en gran medida su resistencia. La investigación evalúa el suelo conformado por un macizo rocoso compuesto de andesita basáltica con fines de cimentación en edificaciones en la ciudad de Puno. Se realizó un estudio aplicado y un diseño no experimental, con una muestra compuesta por un macizo de roca volcánica de tipo andesita basáltica en una superficie de 43,000 m2 y un perímetro de 820,39 m. se recolectaron los datos mediante técnicas de medición y observación directa. Enseguida se determinaron las características y parámetros geotécnicos para ello se realizaron tres perforaciones diamantinas, perforación 1, perforación 2 y perforación 3, se tomaron muestras inalteradas de roca y fueron ensayados en el laboratorio; obteniéndose un índice de calidad RMR en un rango de 47 a 52, una Clasificación III y se valoró como roca de regular calidad, se determinó la carga admisible para la perforación 1 de 11.29 kg/cm2; perforación 2 de 8.14 kg/cm2 y perforación 3 de 9.25 kg/cm2. Se concluye que el macizo rocoso es muy competente a profundidad, esto quiere decir que no tendremos problemas de resistencia ni deformaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).