“Funcionamiento familiar y expresión de la cólera-hostilidad en estudiantes de 1ero a 5to de secundaria de una Asociación Civil Educativa de Lima Este, 2018”

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación tuvo la finalidad de poder establecer la correlación entre el funcionamiento familiar y la expresión de la cólera-hostilidad en una muestra conformada por 336 estudiantes de nivel secundaria, pertenecientes a una asociación civil educativa ubicada en la zona de Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajahuanca Bellido, Susan Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Expresión de la cólera
Hostilidad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El actual trabajo de investigación tuvo la finalidad de poder establecer la correlación entre el funcionamiento familiar y la expresión de la cólera-hostilidad en una muestra conformada por 336 estudiantes de nivel secundaria, pertenecientes a una asociación civil educativa ubicada en la zona de Lima este, en el 2018. Para ello, fueron utilizadas las adaptaciones de la Escala APGAR familiar por Castilla, Caycho, Shimabukuro y Valdivia. (2014) y del Inventario de la Expresión de la Cólera-Hostilidad realizado por Moscoso (2015). Por medio de un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional de nivel básico, se obtuvieron los siguientes resultados: El funcionamiento familiar presenta relación inversa y significativa con la expresión de la cólera-hostilidad, por lo que los efectos en cuanto al incremento o decremento en los niveles de algunas de las variables estudiadas, representa una influencia inversa en los niveles de la otra; por lo tanto, la dinámica en cuanto a la forma de crianza o interacción entre los miembros de la familia se relaciona con aquellas manifestaciones de la cólera sea contenida o expresiva. Asimismo, se hallaron correlaciones inversas y significativas entre el funcionamiento familiar y las dimensiones cólera contenida, cólera manifiesta y hostilidad. Por otro lado, no se hallaron diferencias significativas respecto a las variables de estudio según el sexo, la convivencia con los padres o la edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).