Capacitación de colaboradores y la relación con la producción en una empresa de construcción civil, Chorrillos 2024

Descripción del Articulo

Para la realización de nuestra investigación planteamos el objetivo general fue: Analizar la relación que existe entre la capacitación de colaboradores y la producción en una empresa de construcción civil, Chorrillos 2024, el cual nos llevó a analizar y a determinar la importancia de la capacitación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Sanchez, Alex Erickson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Producción
Objetivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para la realización de nuestra investigación planteamos el objetivo general fue: Analizar la relación que existe entre la capacitación de colaboradores y la producción en una empresa de construcción civil, Chorrillos 2024, el cual nos llevó a analizar y a determinar la importancia de la capacitación en la producción para el logro de las metas establecidas en cuanto al crecimiento y desarrollo organizacional, por ende fue importante determinar de qué forma la capacitación influye en el rendimiento laboral, desarrollo de las actividades, organización, así mismo cuales son los beneficios que genera de manera directa e indirecta al grupo de trabajadores y personalmente, de tal manera garantice los resultados esperados en cuanto a la eficiencia de mano de obra. Para el desarrollo utilizamos la metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con el diseño no experimental y de corte transversal. Además se utilizó un cuestionario compuesta por 23 ítems , el cual fue la herramienta que nos permitió recolectar la información necesaria de los colaboradores, por ende se involucraron ambas variables para el desarrollo de las preguntas, siendo la capacitación y la producción. Luego de realizar el análisis de datos obtuvimos el resultado de coeficiente de correlación de 0,903, el cual nos permitió determinar la relación positiva fuerte entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).