La incorporación de la vulneración del proyecto de vida como nuevo tipo de violencia en la Ley 30364

Descripción del Articulo

La violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar es uno de los principales problemas sociales a los que se enfrenta la sociedad en nuestro país y el mundo; en ese contexto la Ley n° 30364 se ha legislado con la finalidad de erradicar, sancionar y prevenir la violencia contra la mujer y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Mundaca, Shirley Yhoani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia (derecho) - Perú
Derecho de familia - Perú
Víctimas de violencia - Derecho y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar es uno de los principales problemas sociales a los que se enfrenta la sociedad en nuestro país y el mundo; en ese contexto la Ley n° 30364 se ha legislado con la finalidad de erradicar, sancionar y prevenir la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar; sin embargo, esta ley no ha considerado de forma explícita, que una de las formas en que el agresor afecta a sus víctimas es a través de obligar a la víctima a estudiar una carrera profesional lo que por ende constituye una vulneración al proyecto de vida. En ese orden de ideas, la presente tesis tiene por finalidad determinar la incorporación de la vulneración al proyecto de vida como una nueva forma de violencia a fin de que disminuyan los casos de este tipo de violencia, asimismo es de enfoque cuantitativo y el tipo de investigación es explicativa porque se ha demostrado porqué debe incluirse como nuevo tipo de violencia la vulneración al proyecto de vida hacia la mujer e integrantes del grupo familiar. En consecuencia, los resultados han sido favorables puesto que, los encuestados se han inclinado en una posición asertiva para la modificación de la Ley n° 30364 para incorporar como nuevo tipo de violencia la vulneración al proyecto de vida cuando se obliga a estudiar por parte de la pareja sentimental, los padres o quienes ejercen la tenencia exigiendo mediante su poder económico a que la víctima en su condición de dependiente, estudie algo que no le gusta, generando daños psicológicos, emocionales; con la condición que se demuestre que el agresor tiene las condiciones económicas para enfrentar el gasto que demande estudiar dicha profesión universitaria o técnica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).