Financiamiento y rentabilidad de una empresa industrial ladrillera de la provincia de Lambayeque
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se tuvo como objetivo general diseñar estrategias financieras para mejorar la rentabilidad de una empresa industrial ladrillera de la provincia de Lambayeque, periodo 2018 – 2020. La metodología que se utilizó fue de enfoque cuantitativo, tipo básica con diseño no exper...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad empresarial Financiamiento de empresas Empresas industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación, se tuvo como objetivo general diseñar estrategias financieras para mejorar la rentabilidad de una empresa industrial ladrillera de la provincia de Lambayeque, periodo 2018 – 2020. La metodología que se utilizó fue de enfoque cuantitativo, tipo básica con diseño no experimental. Los resultados obtenidos en la investigación demostraron que el uso del financiamiento externo, aumenta sus activos sobre los pasivos en un 39% a 42%, en su endeudamiento a corto plazo es de 19%, 4.08% y 16.7%. Así mismo se analizó la rentabilidad utilizando los ratios indicando que la empresa posee una rentabilidad muy baja de su utilidad neta con sus activos totales en 3.3% a 5.1%, lo que indica que la inversión resultó en pérdida, la rentabilidad sobre inversión es de 9.8%, -19.4% y 12.1% siendo esta variada. Por ello se elaboraron 5 propuestas de estrategias financieras mejorando la rentabilidad, siendo manifestadas con la realidad económica de la empresa sirviendo como un aporte positivo y de esa manera incrementar los ingresos disminuyendo el costo financiero. Se concluyó que, a través del financiamiento obtenido, demostró que la empresa posee una disminución en la rentabilidad, mediante ello cumple con sus obligaciones a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).