Aplicación web con asistente virtual para el proceso de control de inventario en la Farmacia Imperial E.I.R.L.
Descripción del Articulo
La presente investigación consta de la implementación de una aplicación web con asistente virtual para el proceso de control de inventario en la Farmacia Imperial E.I.R.L. La investigación adoptó el tipo de investigación aplicada con diseño Experimental. Asimismo, el objetivo que se abordo fue deter...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91399 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sitios web Sistemas informáticos Control de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación consta de la implementación de una aplicación web con asistente virtual para el proceso de control de inventario en la Farmacia Imperial E.I.R.L. La investigación adoptó el tipo de investigación aplicada con diseño Experimental. Asimismo, el objetivo que se abordo fue determinar la influencia de una aplicación web para el proceso de control de inventario en la Farmacia Imperial E.I.R.L., se utilizó la metodología de desarrollo RUP el cual fue seleccionado mediante una validación de juicio de experto realizada por 3 validadores de expertos. Para la población en la investigación, para los dos indicadores se tomó una población de 451 productos, seleccionando 26 productos farmacéuticos disponiendo con mayor demanda, asimismo se adoptó como técnica fichaje, instrumento ficha de registro. Se aplicó la prueba de Shapiro Wilk y la Prueba TStudent en el indicador rotación de inventario, en el segundo indicador se aplicó Shapiro Wilk y Wilcoxon. Los resultados que se obtuvieron luego de la implementación de la aplicación web con asistente virtual para el proceso de control de inventario demostraron que mejoro cada uno de los resultados de los indicadores tal como rotación de inventario, el cual en el pre-test tuvo un 0,57 y al llevar a cabo el post test se obtuvo una mejora así aumentando a 0,85, así como para el indicador de exactitud de registro de inventario obteniendo en el pre test un 68.42% y luego en el post test un 98.46% de exactitud de registro de inventario. En conclusión, se determinó que la implementación de una aplicación web influye de manera positiva en el control de inventario en la farmacia imperial E.I.R.L. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).