Capacitación electoral de miembros de mesa en el voto electrónico presencial para los procesos electorales del distrito de San Borja

Descripción del Articulo

Se presenta la investigación titulada Capacitación electoral de miembros de mesa en el voto electrónico presencial para los procesos electorales del distrito de San Borja, la cual estuvo dirigido a determinar la influencia de la capacitación electoral de miembros de mesa en el voto electrónico prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Mestre, Angel Hector
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voto electrónico
Miembros de mesa
Elecciones - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se presenta la investigación titulada Capacitación electoral de miembros de mesa en el voto electrónico presencial para los procesos electorales del distrito de San Borja, la cual estuvo dirigido a determinar la influencia de la capacitación electoral de miembros de mesa en el voto electrónico presencial para las jornadas electorales llevadas a cabo en este distrito. La tesis fue de tipo básica, el diseño utilizado fue no experimental correlacional causal, de corte transversal. La población fue de 2430 miembros de mesa, el muestreo fue probabilístico simple y la muestra resulto en 332 individuos. La técnica que se utilizó para recolectar los datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario los cuales fueron validado por juicios de expertos cuyo resultado fue óptimo. La confiabilidad de los instrumentos se efectuó con Kr 20 para ambas variables por tener escala dicotómica en cuyo resultado se obtuvo 0.845 para voto electrónico presencial y 0.833 para capacitación electoral de miembros de mesa; siendo el software SPSS (versión 25) lo que se utilizó para el procesamiento de datos. En los resultados descriptivos, que se obtuvieron después de analizar las tablas cruzadas de ambas variables y sus dimensiones se observó que un 33.1% de miembros de mesa opinaron que su capacitación electoral y el voto electrónico presencial han sido alto y adecuado, un 19.3% opino como alto e inadecuado y un 21.1% opinó como bajo e inadecuado. En los resultados inferenciales, se concluyó que la capacitación electoral de los miembros de mesa incide en el voto electrónico presencial; debido a que la significancia del chi-cuadrado α<= a 0.05 de la hipotesis general resulto en 0 y este valor es estadísticamente significativo para rechazar la hipótesis nula atendiendo que además solo 1 de las casillas (11.1%) tiene frecuencia esperada menor a 5.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).