Aplicación de la metodología 5’S para mejorar la productividad en una empresa de fabricación de suelas de caucho, Puente Piedra, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación titulada, “APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5’S PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA DE FABRICACIÓN DE SUELAS DE CAUCHO, PUENTE PIEDRA, 2020”, es poder determinar de qué manera la Metodología 5’S aumenta la productividad y mejora el entorno laboral den...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52929 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metodología 5s - Aplicación Mejora continua - Producción Empresas industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación titulada, “APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5’S PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA DE FABRICACIÓN DE SUELAS DE CAUCHO, PUENTE PIEDRA, 2020”, es poder determinar de qué manera la Metodología 5’S aumenta la productividad y mejora el entorno laboral dentro del área de producción. La razón por la cual se ha realizado este proyecto de investigación es a causa de la poca gestión en mejorar las condiciones de trabajo. En consecuencia, la productividad dentro de la empresa es baja teniendo todos los recursos necesarios, es por ello que en la investigación se trabajó con dos variables; La Metodología 5’S y la productividad. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, el diseño es cuasi experimental, la población en este caso es la cantidad de suelas producidas durante 4 meses. La técnica es de recolección de datos, mediante la observación. Para la validar los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos. Para poder analizar los datos se utilizó Microsoft Excel y con ellos se analizaron en el SPSS. Después de esta implementación, se pudo concluir que la Metodología 5’S a brindando una mejor comodidad a los trabajadores dentro de su área laboral y de esta forma contribuido en que el trabajo sea más eficaz, estructurado y que los trabajadores tengan un mejor desempeño dentro de los mismos. Con la implementación de esta metodología se han podido realizar capacitaciones y auditorias donde se mejora la productividad, calidad y entorno laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).