Herramientas digitales y habilidades comunicativas de los estudiantes del II ciclo en una institución educativa inicial, Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El estudio realizado en esta indagación tuvo como meta precisar la conexión que existe entre herramientas digitales y la adquisición o mejoramiento de las habilidades comunicativas en alumnos de tres y cuatro años, esto fue posible por medio de una revisión y discusión explicativa correlacional de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Vilca, Celinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Habilidades comunicativas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado en esta indagación tuvo como meta precisar la conexión que existe entre herramientas digitales y la adquisición o mejoramiento de las habilidades comunicativas en alumnos de tres y cuatro años, esto fue posible por medio de una revisión y discusión explicativa correlacional de diseño no experimental trabajándose con 60 padres de la misma cantidad de educandos de educación preescolar de la IEI N° 699 Tupac Amaru de Cusco. En su aplicación se manejó un instrumento de recopilación de datos (cuestionario tipo Likert) el cual abarcó las dos variables, tres dimensiones de la variable independiente y tres de la variable dependiente se administró en una sola encuesta de treinta ítems los cuales fueron registrados en el formato de alfa de Cronbach para establecer la verificación de confiabilidad y procesar la estadística en el programa Excel utilizando el software SPSS por medio del cual se pudo representar las tablas y gráficos para demostrar la correlación existente en la hipótesis propuesta. El principal efecto obtenido fue que hay una correlación de las herramientas digitales 0,846 con las habilidades comunicativas de 0,847 y entre las dimensiones de las herramientas digitales con las dimensiones de las habilidades comunicativas, lo cual da a conocer que la conexión es alta entre las variables lo cual se presentó en cuadros y representaciones elaborados con el programa SPSS versión 26 y Excel; para la confrontación de hipótesis se tomó en cuenta la prueba de Rho de Spearman para establecer la relación de las variables de estudio, lo cual nos permitió la descripción y sustentación final de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).