Factores Que Limitan El Desarrollo Financiero De Las Mypes En El Distrito De Catacaos – Piura, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada: Factores que limitan el desarrollo financiero de las MYPES en el distrito de Catacaos - Piura, 2017; se ha realizado con el propósito de determinar los factores que limitan el desarrollo financiero de las MYPES en el distrito de Catacaos – Piura, 2017. Los autor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10776 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10776 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo financiero MYPES Factores sociales Factores económicos Factores institucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación denominada: Factores que limitan el desarrollo financiero de las MYPES en el distrito de Catacaos - Piura, 2017; se ha realizado con el propósito de determinar los factores que limitan el desarrollo financiero de las MYPES en el distrito de Catacaos – Piura, 2017. Los autores de las teorías que respalda dicha investigación fueron Saavedra, King y Levine. Dicho estudio sigue una tendencia cuantitativa, su tipo es no experimental porque no hay manipulación de variables de estudio y de igual manera tiene un diseño descriptivo de tipo transversal porque los datos fueron recogidos en un único tiempo y en un solo momento. La población estuvo conformada por 79 MYPES dedicadas al rubro de artesanía, tejido y orfebrería. La muestra del estudio fue de tipo no probabilístico, por lo que está constituido por 21 MYPES de la calle comercio, para la recolección de la información se utilizó dos instrumentos; elaborado por la investigadora, en este caso fue la encuesta para medir las dos variables: Factores que limitan y desarrollo financiero. Los datos fueron procesados, analizados utilizando la estadística descriptiva correlacional (correlación de Pearson). Se concluye que los factores sociales (r= .456 p= .038), y factores económicos (r= 473 p= .030) que limitan de manera significativa al desarrollo financiero de las MYPES, mientras que los factores institucionales limitan de manera altamente significativa al desarrollo financiero de las MYPES (r= .648 p= .001). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).