Análisis jurídico de la conclusión anticipada del juicio en el nuevo Código Procesal Penal (Decreto Legislativo 957)
Descripción del Articulo
El propósito del tema seleccionado en el presente trabajo de investigación de tesis es analizar jurídicamente la institución procesal penal denominada Conclusión Anticipada del Juicio como un mecanismo para llevar adelante la finalización de un proceso penal basado en el principio del consenso dentr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130287 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130287 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Análisis jurídico Conclusión anticipada Juicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCVV_5986281039678d0ebb6ba57c86e1f439 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130287 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis jurídico de la conclusión anticipada del juicio en el nuevo Código Procesal Penal (Decreto Legislativo 957) |
| title |
Análisis jurídico de la conclusión anticipada del juicio en el nuevo Código Procesal Penal (Decreto Legislativo 957) |
| spellingShingle |
Análisis jurídico de la conclusión anticipada del juicio en el nuevo Código Procesal Penal (Decreto Legislativo 957) Machado Benites, Henry Daniel Análisis jurídico Conclusión anticipada Juicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Análisis jurídico de la conclusión anticipada del juicio en el nuevo Código Procesal Penal (Decreto Legislativo 957) |
| title_full |
Análisis jurídico de la conclusión anticipada del juicio en el nuevo Código Procesal Penal (Decreto Legislativo 957) |
| title_fullStr |
Análisis jurídico de la conclusión anticipada del juicio en el nuevo Código Procesal Penal (Decreto Legislativo 957) |
| title_full_unstemmed |
Análisis jurídico de la conclusión anticipada del juicio en el nuevo Código Procesal Penal (Decreto Legislativo 957) |
| title_sort |
Análisis jurídico de la conclusión anticipada del juicio en el nuevo Código Procesal Penal (Decreto Legislativo 957) |
| author |
Machado Benites, Henry Daniel |
| author_facet |
Machado Benites, Henry Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceres Carrillo, Karla Vanessa Villalta Urbina, Leonel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machado Benites, Henry Daniel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis jurídico Conclusión anticipada Juicio |
| topic |
Análisis jurídico Conclusión anticipada Juicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El propósito del tema seleccionado en el presente trabajo de investigación de tesis es analizar jurídicamente la institución procesal penal denominada Conclusión Anticipada del Juicio como un mecanismo para llevar adelante la finalización de un proceso penal basado en el principio del consenso dentro del cual el órgano jurisdiccional debe garantizar la legalidad del acuerdo al que llegan el fiscal con el acusado observando que éste acuerdo se encuentre dentro de los límites que determinan los principios de legalidad, proporcionalidad y razonabilidad. Asimismo, con esta investigación de tipo analítica se logra determinar que con la institución procesal materia de investigación se llega a obtener una decisión justa (por cuanto el acusado al llegar a un acuerdo con el fiscal respecto de la pena y reparación civil sin afectar los principios de legalidad, proporcionalidad y razonabilidad y aceptando los cargos que le son imputados por éste, se podría señalar que finalmente la decisión deviene en justa respecto de las condiciones de la sentencia que imponga el órgano jurisdiccional) y sin dilaciones indebidas, favoreciendo al mismo tiempo los principios de plazo razonable y celeridad procesal. Con el presente trabajo de tesis se ha logrado determinar que en el Código Procesal Penal del 2004, el acto de negociación en el juicio oral se realiza como si fuese un proceso especial de terminación anticipada, porque a su amparo se reducen las penas, muchas veces en una cantidad mayor a la que habría logrado el imputado si con anterioridad al juicio se hubiese sometido a este proceso especial, pese a que los beneficios premiales solamente se conceden en el último razón por la cual la propuesta realizada en el presente trabajo de tesis se orienta a regular normativamente este tipo de situación, donde se señale taxativamente respecto del beneficio premial del acusado (el cual se determina en el acuerdo que se realiza entre el fiscal y el acusado) que se incline por acogerse a la Conclusión Anticipada del Juicio, en cuanto a la reducción de la pena, ésta no debe exceder de la sexta parte de la pena. El estudio de este tema de investigación se centra en efectuar el análisis jurídico de la Conclusión Anticipada del Juicio en el Nuevo Código Procesal Penal. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-12T17:46:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-12T17:46:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/130287 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/130287 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130287/1/Machado_BHD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130287/2/Machado_BHD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130287/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130287/4/Machado_BHD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130287/6/Machado_BHD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130287/5/Machado_BHD-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130287/7/Machado_BHD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a62aa380452817b3a93feb80f6c1233 79fa88866f4f2711d8873b44270a5da2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 73275e2a8c6e57e96c839dc4a9ac1178 acdb6f5e3fd35c6dd76311c7f640fab3 91891850ebb48b20cd96893309f792b3 91891850ebb48b20cd96893309f792b3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1809189407844990976 |
| spelling |
Cáceres Carrillo, Karla VanessaVillalta Urbina, LeonelMachado Benites, Henry Daniel2023-12-12T17:46:12Z2023-12-12T17:46:12Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12692/130287El propósito del tema seleccionado en el presente trabajo de investigación de tesis es analizar jurídicamente la institución procesal penal denominada Conclusión Anticipada del Juicio como un mecanismo para llevar adelante la finalización de un proceso penal basado en el principio del consenso dentro del cual el órgano jurisdiccional debe garantizar la legalidad del acuerdo al que llegan el fiscal con el acusado observando que éste acuerdo se encuentre dentro de los límites que determinan los principios de legalidad, proporcionalidad y razonabilidad. Asimismo, con esta investigación de tipo analítica se logra determinar que con la institución procesal materia de investigación se llega a obtener una decisión justa (por cuanto el acusado al llegar a un acuerdo con el fiscal respecto de la pena y reparación civil sin afectar los principios de legalidad, proporcionalidad y razonabilidad y aceptando los cargos que le son imputados por éste, se podría señalar que finalmente la decisión deviene en justa respecto de las condiciones de la sentencia que imponga el órgano jurisdiccional) y sin dilaciones indebidas, favoreciendo al mismo tiempo los principios de plazo razonable y celeridad procesal. Con el presente trabajo de tesis se ha logrado determinar que en el Código Procesal Penal del 2004, el acto de negociación en el juicio oral se realiza como si fuese un proceso especial de terminación anticipada, porque a su amparo se reducen las penas, muchas veces en una cantidad mayor a la que habría logrado el imputado si con anterioridad al juicio se hubiese sometido a este proceso especial, pese a que los beneficios premiales solamente se conceden en el último razón por la cual la propuesta realizada en el presente trabajo de tesis se orienta a regular normativamente este tipo de situación, donde se señale taxativamente respecto del beneficio premial del acusado (el cual se determina en el acuerdo que se realiza entre el fiscal y el acusado) que se incline por acogerse a la Conclusión Anticipada del Juicio, en cuanto a la reducción de la pena, ésta no debe exceder de la sexta parte de la pena. El estudio de este tema de investigación se centra en efectuar el análisis jurídico de la Conclusión Anticipada del Juicio en el Nuevo Código Procesal Penal.TesisPiuraEscuela de DerechoDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAnálisis jurídicoConclusión anticipadaJuiciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis jurídico de la conclusión anticipada del juicio en el nuevo Código Procesal Penal (Decreto Legislativo 957)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado0286976418179617https://orcid.org/0000-0002-3106-2218https://orcid.org/0000-0002-2624-759202860309421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMachado_BHD-SD.pdfMachado_BHD-SD.pdfapplication/pdf277016https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130287/1/Machado_BHD-SD.pdf9a62aa380452817b3a93feb80f6c1233MD51Machado_BHD.pdfMachado_BHD.pdfapplication/pdf693132https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130287/2/Machado_BHD.pdf79fa88866f4f2711d8873b44270a5da2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130287/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTMachado_BHD-SD.pdf.txtMachado_BHD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10627https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130287/4/Machado_BHD-SD.pdf.txt73275e2a8c6e57e96c839dc4a9ac1178MD54Machado_BHD.pdf.txtMachado_BHD.pdf.txtExtracted texttext/plain161987https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130287/6/Machado_BHD.pdf.txtacdb6f5e3fd35c6dd76311c7f640fab3MD56THUMBNAILMachado_BHD-SD.pdf.jpgMachado_BHD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5497https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130287/5/Machado_BHD-SD.pdf.jpg91891850ebb48b20cd96893309f792b3MD55Machado_BHD.pdf.jpgMachado_BHD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5497https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130287/7/Machado_BHD.pdf.jpg91891850ebb48b20cd96893309f792b3MD5720.500.12692/130287oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1302872024-08-21 08:17:31.873Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).