Nivel de comprensión lectora entre los estudiantes de los programas de estudios de producción y de servicios del Instituto de Educación Superior Tecnológica Público “Santiago Antúnez de Mayolo” de Palián – 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado “Nivel de comprensión lectora entre los Programas de Estudios de Producción y de Servicios del Instituto de Educación Superior Tecnológica Público “Santiago Antúnez de Mayolo” de Palián – 2019, se formuló el problema ¿Qué diferencias existen en la com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Solis, Wilmer Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44026
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adolescentes
Comprensión de lectura - Metodología
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado “Nivel de comprensión lectora entre los Programas de Estudios de Producción y de Servicios del Instituto de Educación Superior Tecnológica Público “Santiago Antúnez de Mayolo” de Palián – 2019, se formuló el problema ¿Qué diferencias existen en la comprensión lectora de los Programas de Estudios de Producción y Servicios del Instituto de Educación Superior Tecnológica Público “Santiago Antúnez de Mayolo” de Palián – 2019? Es así que el objetivo general fue comparar el nivel de comprensión lectora entre los Programas de Estudios de Producción y de Servicios del Instituto de Educación Superior Tecnológica Público “Santiago Antúnez de Mayolo” de Palián – 2019 y la hipótesis general que se formuló: Existen diferencias significativas de comprensión lectora en los Programas de Estudios de Producción y Servicios de Instituto de Educación Superior Tecnológica Público “Santiago Antúnez de Mayolo de Palián – 2019. La investigación es aplicada, de nivel descriptivo, con un diseño descriptivo comparativo y utilizando el instrumentos de recojo de datos, el cuestionario de encuesta sobre comprensión lectora a los esrtudiantes, y como método se tuvo el método descriptivo, que nos permitió estudiar y comparar la comprensión lectora a fin de analizar e interpretar sistemáticamente los hechos relacionados con la variable en estudio, y los resultados fueron analizados en el programa estadístico SPSS. Como resultado de esta investigación se ha demostrado que existen diferencias significativas en los niveles de comprensión lectora entre los estudiantes del Programa de Estudios de Producción y de Servicios, demostrada al aplicar la prueba ANOVA de un factor que dio como resultado la significancia de 0.014 al Programa de Estudios de Producción, que es menor que el nivel de significancia de 0.05 (p<0,05), a favor del Programa de Estudios de Servicios. No existen diferencias, sino semejanzas significativas en los niveles de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).