Impacto del dispositivo móvil en las habilidades sociales de estudiantes del nivel superior del cantón Milagro 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue evaluar la influencia que presenta el uso del dispositivo móvil en el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes del nivel superior de una universidad de la provincia del Guayas, República del Ecuador, 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo, t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160361 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Dispositivo móvil Teléfono celular Habilidades sociales Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general del estudio fue evaluar la influencia que presenta el uso del dispositivo móvil en el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes del nivel superior de una universidad de la provincia del Guayas, República del Ecuador, 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, no experimental, de corte transversal, descriptivo y correlacional - causal, a una muestra de 335 estudiantes universitarios, se les aplicó la escala para evaluar el uso problemático del teléfono celular y la escala de evaluación de habilidades sociales. Los resultados reportan que los estudiantes utilizan el teléfono celular entre 5 y 6 horas diarias (31%) y de 7 horas a mas (30,4%), las aplicaciones móviles más utilizadas son las redes sociales (65,37%) y la mensajería instantánea (19,70%), las habilidades sociales en los estudiantes tiene un buen nivel (60,3%), la correlación de Sperman reporta una significancia negativa entre las dimensiones de apego al celular y las habilidades sociales avanzadas (-,100), entre los problemas interpersonales y las habilidades sociales alternativas a la agresión (-,121), los problemas interpersonales y las habilidades sociales de planificación (-,128) y entre la interferencia con actividades y las habilidades sociales de planificación (-,106), se encontró que la dimensión de problemas interpersonales causados por el uso del celular influyen en las habilidades sociales de los estudiantes con una significancia de (p=0,032), indicando que el aumento de los problemas interpersonales disminuyen las habilidades sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).