El ruido vehicular y su efecto en los comerciantes, transeúntes y moradores en la avenida aviación de la Victoria, Lima - 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar los efectos que produce el ruido vehicular en los comerciantes, transeúntes y moradores en la avenida Aviación de La Victoria en Lima, Perú. El monitoreo de ruido vehicular se realizó en 16 puntos establecidos en los turnos mañana (7:00 a 10:00 am), tarde (12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Euribe Quispe, Jimmy Edder Alberto, Meléndez Noriega, Tatiana Yulit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido
Tráfico vehicular
Comercialización
Transeúntes
Moradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar los efectos que produce el ruido vehicular en los comerciantes, transeúntes y moradores en la avenida Aviación de La Victoria en Lima, Perú. El monitoreo de ruido vehicular se realizó en 16 puntos establecidos en los turnos mañana (7:00 a 10:00 am), tarde (12:00 a 3:00 pm) y noche (5:00 a 8:00 pm), utilizando un sonómetro Cirrus tipo 1, durante 7 días consecutivos. Asimismo, se realizó una encuesta a 315 personas (comerciantes, transeúntes y moradores) para conocer las incomodidades y malestares a consecuencia del ruido vehicular. Los resultados mostraron que el nivel de ruido en todos los puntos evaluados sobrepasa los Estándares de Calidad Ambiental (ECA), alcanzando valores de 75.60 a 90 dB. Por otro lado, se determinó que el 56.2% de los encuestados indicaron que el ruido vehicular tiene un efecto de malestar e incomodidad, el 41% señalaron que los malestares están asociados con el dolor de cabeza, estrés y dolor en los tímpanos, y solo el 2.9% indicaron no sentir incomodidad alguna. Finalmente, se concluyó que el ruido vehicular genera efectos como malestar e incomodidad, principalmente en zonas de mayor tráfico, perjudicando la calidad de vida y bienestar de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).