Prevalencia de enfermedad periodontal en adolescentes de un centro educativo de Sullana, 2022
Descripción del Articulo
Silenciosa al inicio, en ocasiones se presenta sin dolor; pero cuando se desarrolla la enfermedad gingival es sólo cuestión de tiempo para que el paciente note los signos y síntomas incomodos. La primera etapa suele presentar sangrado, el cual al no ser tratado a tiempo producirá lesiones moderadas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gingivitis Indice gingival Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Silenciosa al inicio, en ocasiones se presenta sin dolor; pero cuando se desarrolla la enfermedad gingival es sólo cuestión de tiempo para que el paciente note los signos y síntomas incomodos. La primera etapa suele presentar sangrado, el cual al no ser tratado a tiempo producirá lesiones moderadas a severas conocidas como gingivitis. Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de la gingivitis en adolescentes una institución educativa de Sullana, 2022. Y los objetivos específicos fueron: 1) Establecer la prevalencia de la gingivitis en adolescentes una institución educativa de Sullana, 2022, según el sexo. 2) Establecer la prevalencia de la gingivitis en adolescentes una institución educativa de Sullana, 2022, según la edad. Se trató de un estudio básico, no experimental, transversal y descriptivo, evaluándose a 98 estudiantes de entre 12 a 17 años de nivel secundaria de una institución educativa de Sullana durante los meses de noviembre y diciembre 2022. Para la relación entre variables se utilizó la prueba estadística de Chi cuadrado de tendencia lineal, con un nivel de confianza del 5%. Entre los resultados obtenidos fueron que la prevalencia de la gingivitis en adolescentes de una institución educativa de Sullana fue de 88.3%. Se pudo concluir en relación con el sexo, fue el masculino que tuvo mayor predominancia. En cuanto a los grupos etarios, los adolescentes de 12 a 14 años de edad presentan mayormente una inflamación gingival leve, la cual se va aumentando a inflamación gingival moderada a partir de los 15 años |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).