Gestión de inventarios para mejorar la productividad en el área de almacén en una distribuidora de útiles escolares, Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Gestión de inventarios para mejorar la productividad en el área de almacén en una distribuidora de útiles escolares, Trujillo, 2024” contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico mediante la mej...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Productividad Eficacia y eficiencia Metodología ABC Exactitud de registro de inventarios Rotación de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Gestión de inventarios para mejorar la productividad en el área de almacén en una distribuidora de útiles escolares, Trujillo, 2024” contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico mediante la mejora de la productividad. El estudio tuvo como objetivo general implementar la gestión de inventarios para optimizar la productividad del almacén. Para ello, se establecieron objetivos específicos como diagnosticar la situación actual, diseñar e implementar herramientas de gestión de inventarios y evaluar la productividad posterior a la implementación. Se realizó una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño pre – experimental. La información se obtuvo de bases de datos académicas y de registros internos de la empresa. Las herramientas utilizadas incluyeron la metodología ABC, el cálculo del ERI y la reorganización del almacén. Los resultados evidenciaron un incremento del 18.46% en productividad, 14% en eficacia, y 13% en eficiencia tras la intervención. Estos hallazgos demuestran que la gestión de inventarios mejora significativamente el desempeño del área de almacén. Se concluye que la correcta implementación de estas herramientas es clave para optimizar recursos, reducir tiempos y aumentar la satisfacción del cliente, contribuyendo al crecimiento de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).