Cumplimiento del compromiso de mejora cirugía segura en la calidad de atención en salud en el Hospital Belén Lambayeque
Descripción del Articulo
La mejora de la calidad en la atención sanitaria, tiene como prioridad la gestión de riesgos a través de la vigilancia de la seguridad en las prestaciones de salud. El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de cumplimiento del compromiso de mejora “cirugía segura” en la calidad de aten...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32483 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cumplimiento Calidad Seguridad Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La mejora de la calidad en la atención sanitaria, tiene como prioridad la gestión de riesgos a través de la vigilancia de la seguridad en las prestaciones de salud. El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de cumplimiento del compromiso de mejora “cirugía segura” en la calidad de atención en salud en el hospital Belén Lambayeque 2017. Fue de tipo cuantitativa, descriptiva y retrospectiva. Se utilizará como instrumento de recolecciòn de datos la lista de cotejo; la población fue de 2902 listas de verificación de la seguridad de la cirugía aplicadas en cada intervención realizada durante el 2017, obteniendo como tamaño de muestra 339 listas. El procesamiento y análisis de los datos fue mediante la estadística descriptiva de frecuencia y porcentajes, se empleó un análisis logístico univariable para determinar el nivel de cumplimiento de cada uno de los ítems de las fases de la cirugía, correspondientes: entrada, pausa y salida. Resultados, que el nivel de cumplimiento del compromiso de mejora “cirugía segura” en la calidad de atención en salud en el hospital Belén Lambayeque 2017 es regular con el 55.2%, seguido del nivel alto con el 34.2% y por último el nivel bajo con el 10.6% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).