Los accidentes sobrevinientes de actividades no mineras y su indemnización por el empleador en el Decreto Supremo 0552010-EM

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientada a desarrollar de manera general , cuales son los aportes más importantes del Decreto Supremo N° 055-2010 , y el beneficio de esta norma en cuanto a los seguros laborales e indemnización de los trabajadores mineros cuando sufren determinados accidentes product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giron Purizaca, Carlo Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16825
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho laboral
Seguros laborales
Indemnización
Indemnización laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está orientada a desarrollar de manera general , cuales son los aportes más importantes del Decreto Supremo N° 055-2010 , y el beneficio de esta norma en cuanto a los seguros laborales e indemnización de los trabajadores mineros cuando sufren determinados accidentes productos de sus actividades que no corresponden a la minería, en la misma línea de ideas del desarrollo de la investigación debemos de tener en cuenta que en el Perú, una de las funciones más importantes de los legisladores es garantizar mediante la creación de normas el correcto desarrollo de las actividades laborales, siendo un tema importante para toda nuestra investigación , pues en nuestro País no solo existe la realidad de la falta de empleo sino que a ello debemos de sumarle que muchas veces los empleadores no cumplen con las normas reglamentos y estatutos para garantizar la seguridad de sus trabajadores , siendo que muchas veces ellos sufren accidentes sin que el empleador los pueda indemnizar, así mismo debemos de decir que nuestro trabajo académico tiene un desarrollo teórico con respecto a la realidad antes mencionada, debido a que si tenemos en cuenta el sector laboral como es el caso de las mineras formales en el Perú, muchos de los trabajadores no solo realizan actividades que son de naturaleza minera sino que a veces sus empleadores les encargan ciertas funciones que no corresponden a sus especialización , es allí donde muchas veces en ciertos casos han ocurrido diversos accidentes que no han sido indemnizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).