Relación entre la sobrecarga de trabajo y desempeño laboral del personal de un Hospital Nivel II-I de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

El personal de enfermería ofrece cuidados integrales y especializados a pacientes garantizando calidad de atención, pero ante un exceso de carga laboral influye en sus actividades afectando su desempeño laboral. Es así como, este estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida se relaciona la so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Delgado, Maria Lusceli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobre Cargo de trabajo
Desempeño
Personal de salud
Personal de enfermería en hospital
Rendimiento laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El personal de enfermería ofrece cuidados integrales y especializados a pacientes garantizando calidad de atención, pero ante un exceso de carga laboral influye en sus actividades afectando su desempeño laboral. Es así como, este estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida se relaciona la sobrecarga de trabajo (SCT) y desempeño laboral (DL) del personal de un Hospital Nivel II-I de Trujillo, 2024, bajo la lupa del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: bienestar en todas las etapas de la vida. Por ello uso una metodología de enfoque cuantitativo de tipo aplicada, diseño no experimental de corte transversal, de alcance correlacional-causal, la unidad de análisis fueron 70 trabajadores asistenciales; para ello se utilizó dos cuestionarios: uno para evaluar la SCT y otro para el DL ambos cuestionarios fueron validados previamente por expertos y con una fiabilidad de 0,852 y 0,853 respectivamente (Rivera, 2018). Se observó que en SCT predominó el nivel alto (35,7%), seguido del nivel medio (2,9%). Además, en el DL fue mayor el nivel regular (40,0%), seguido del nivel alto (35,7%) Asimismo, la correlación hallada fue rho = 0.190, con un p-valor 0.000 < 0.05 y el coeficiente de determinación Nagelkerke fue 0.49. Se concluye que existe influencia baja del 49%de la SCT en el DL del personal de un Hospital Nivel II-I de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).