Práctica de valores personales y clima institucional en los docentes de la Red Educativa “Sonomoro” del distrito de Pangoa-2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, práctica de valores personales y clima institucional en los docentes de la Red Educativa “Sonomoro” del Distrito de Pangoa, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre las opiniones sobre la práctica de valores personales y el clima institucional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19819 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19819 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima organizacional Valores Profesores - Actitudes Profesores - Ética profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, práctica de valores personales y clima institucional en los docentes de la Red Educativa “Sonomoro” del Distrito de Pangoa, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre las opiniones sobre la práctica de valores personales y el clima institucional en los docentes de la Red Educativa “Sonomoro” del Distrito de Pangoa – 2015. El método general en el trabajo de investigación es el método científico, el método específico es el descriptivo, el tipo de estudio es el correlacional y el diseño es descriptivo correlacional; con una muestra censal de 30 personas entre directores y docentes de las instituciones educativas del nivel primaria que integran la Red Educativa “Sonomoro”. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y técnica del fichaje, como instrumentos dos cuestionarios de encuesta para medir las variables y las fichas bibliográficas, de resumen, y de transcripción para recolectar mayor cantidad de información relacionada con el trabajo de investigación. Para hallar la prueba de hipótesis se utilizó “la chi cuadrada, a través de una tabla de contingencia, donde se compara las frecuencias observadas y frecuencias esperadas. Para verificar la correlación entre las variables se utilizó el coeficiente de contingencia, con la ayuda del programa estadístico Excel. Hecho el análisis de los resultados de la investigación se llegó a la siguiente conclusión: Se determinó que existe una relación positiva media entre las opiniones sobre la práctica de valores personales y el clima institucional en los docentes de la Red Educativa “Sonomoro” del Distrito de Pangoa – 2015; Con una correlación positiva media, según la chi cuadrada calculada 10,26 mayor que chi cuadrada de tabla 9,49 y el coeficiente de contingencia de 0,51. La significancia es 0.00 menor al nivel de error planteado 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).