Evaluación del uso de papel reciclado sobre las propiedades físico -mecánicas del concreto 210 Kg/cm2, Chiclayo 2023
Descripción del Articulo
Los proyectos de investigación experimental actuales se basan en innovaciones en materiales, tecnologías y procesos de construcción sostenibles. En el presente proyecto se utilizó papel reciclado como posible agregado para el diseño de concreto f’c 210 Kg/cm2. Esta combinación de papel y concreto, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Papel reciclado Papel kraft https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Los proyectos de investigación experimental actuales se basan en innovaciones en materiales, tecnologías y procesos de construcción sostenibles. En el presente proyecto se utilizó papel reciclado como posible agregado para el diseño de concreto f’c 210 Kg/cm2. Esta combinación de papel y concreto, es conocido por las investigaciones de este rubro como Papercrete, en este caso se evaluó diferentes dosificaciones de papel reciclado (3%, 6%, 9% y 12%), en reemplazo del agregado fino (arena gruesa), en el cual además se efectuaron varios ensayos en el laboratorio para obtener las propiedades físico - mecánicas. Esta evaluación se realizó cumpliendo con las normas técnicas pertinentes para cada proceso realizado (NTP y ASTM). Los datos obtenidos para cada ensayo fueron analizados para su interpretación y se presentan en el Capítulo VI de las conclusiones. Al finalizar este proyecto se logró caracterizar el concreto combinado con papel reciclado y determinar que no tiene la resistencia suficiente para su uso en estructuras. Sin embargo, se recomienda utilizar el material para tabiquería, en donde la resistencia por rotura a la compresión encontrada con papel a 3% adicionado es menor a 116.5 Kg/cm2; con papel al 9%adicionado se obtuvo 32.85 Kg/cm2, y referente a la resistencia por flexión con papel al 3% adicionado fue de 49.88 Kg/cm2, valores aceptables, no sucediendo lo mismo con los porcentajes de 6%, 9% y 12% de papel adicionado, así como por sus propiedades térmicas y acústicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).