Programa tutorial en el nivel de conocimiento de estilos de vida saludable en los estudiantes del tercer año de educación secundaria en la Institución Educativa Fe y alegría No. 10 - Comas 2013

Descripción del Articulo

La investigación denominada: “Programa Tutorial en elnivel de conocimiento de estilos de vida saludable en los estudiantes del tercer año de educación secundaria en la Institución Educativa Fe y Alegría N,° 10 – Comas 2013”, tuvo como problema general ¿Cómo incrementa el programa tutorial el nivel d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fajardo Escate, Doris Elisa, Muñoz Saavedra, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13887
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de vida saludables
Programa tutorial
Nivel de conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada: “Programa Tutorial en elnivel de conocimiento de estilos de vida saludable en los estudiantes del tercer año de educación secundaria en la Institución Educativa Fe y Alegría N,° 10 – Comas 2013”, tuvo como problema general ¿Cómo incrementa el programa tutorial el nivel de conocimiento sobre llevar un estilo de vida saludable en los estudiantes que cursan el tercer año de educación secundaria en la Institución Educativa Fe y Alegría N,° 10 de Comas, en el 2013? Así también su objetivo general fue determinar el incremento del programa tutorial en el nivel de conocimiento sobre llevar un estilo de vida saludable en los adolescentes. La investigación fue desarrollada dentro del paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada; cuyo diseño de la investigación fue experimental de corte longitudinal cuasi experimental. El método de investigación utilizada fue el hipotético deductivo.Se trabajo con unmuestreo no probabilístico, cuya población estuvo constituida por 231alumnos (damas y varones) del tercer año de educación secundaria, de lascuales se tomaron para la muestra 02 secciones: el grupo experimental y el grupo de control. El instrumento utilizado fue una prueba de conocimiento. En los resultado se obtuvo que el programa tutorial incrementó significativamente el nivel de conocimiento acerca de los estilos de vida saludables; ya que según la prueba paramétrica t-Student se comprueba que los niveles de conocimiento son diferentes entre los estudiantes del grupo de control y experimental, ya que el valor de significación observada p = 0.0001 es inferior al nivel de significación teórica α = 0.05, observándose además la desventaja de los estudiantes del grupo de control respecto a los estudiantes del grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).