La informalidad de las empresas comerciales del mercado modelo del distrito de Piura, inscritas en el nuevo régimen único simplificado 2014
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal describir la informalidad de las empresas comerciales del Mercado Modelo del Distrito de Piura inscritas en el Nuevo Régimen Único Simplificado 2014, para su realización se tomaron algunas dimensiones que estén en relación a la variable informalidad,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129747 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129747 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Informalidad Perfil económico Comportamiento tributario Régimen Tributarios Empresas comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal describir la informalidad de las empresas comerciales del Mercado Modelo del Distrito de Piura inscritas en el Nuevo Régimen Único Simplificado 2014, para su realización se tomaron algunas dimensiones que estén en relación a la variable informalidad, tales como, identificar su perfil económico, determinar las razones por la cual estos prefieren estar inscritas en el NRUS, conocer su comportamiento tributario y las limitaciones que estas empresas tienen al estar en dicho régimen. Al resultado que se llegó fue que estas empresas mayormente ejercen actividad empresarial bajo una modalidad informal, evidenciándose en el nivel de ventas que estos tienen y que fluctúan entre S/.5.000 a S/.8.000, en donde solo pagan cuota mensual de S/20.00 por concepto de sus ingresos mensuales, no actuando de la manera correcta, a lo cual lo establece SUNAT, mediante escalas de pago y no respetando el perfil económico establecido para este tipo de contribuyentes. La informalidad de las Empresas Comerciales del Mercado Modelo del Distrito de Piura se relaciona también con el comportamiento tributario en estos contribuyentes adoptan en cuanto a la contribución de sus tributos de manera inconsciente, descartando la posibilidad de poder ubicarse tal vez en otro régimen |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).