Inteligencia emocional y desempeño laboral del personal administrativo de una municipalidad distrital de Apurimac, 2023

Descripción del Articulo

La Inteligencia Emocional ha ganado reconocimiento en el ámbito laboral como esencial para el desempeño y bienestar de los empleados. Cómo manejan sus emociones y se relacionan impacta en su capacidad para enfrentar desafíos laborales. A pesar de la evidencia que respalda su importancia, muchas empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Mitma, Yandira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Desempeño laboral
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La Inteligencia Emocional ha ganado reconocimiento en el ámbito laboral como esencial para el desempeño y bienestar de los empleados. Cómo manejan sus emociones y se relacionan impacta en su capacidad para enfrentar desafíos laborales. A pesar de la evidencia que respalda su importancia, muchas empresas aún no priorizan la Inteligencia Emocional en la selección de personal. Una encuesta de CareerBuilder en 2019 mostró que solo el 71% de los ejecutivos consideró esta habilidad al evaluar currículums. Investigaciones recientes han resaltado la relevancia de la Inteligencia Emocional en el ámbito gubernamental. En la Municipalidad Distrital de Apurimac en 2023, se encontró que la empatía está significativamente vinculada al rendimiento laboral, lo que destaca la necesidad de desarrollar habilidades emocionales en este entorno. Además, las habilidades sociales influyen en el desempeño de servidores públicos en Apurímac. Relacionarse efectivamente con colegas y ciudadanos impacta positivamente en el cumplimiento de sus responsabilidades. Es importante que gerentes y líderes establezcan políticas internas que fomenten la Inteligencia Emocional en los empleados. Programas de capacitación y evaluación regular pueden mejorar la eficacia laboral, bienestar emocional y satisfacción de los empleados. En conclusión, la Inteligencia Emocional es crucial en cómo los empleados enfrentan sus trabajos. Su impacto en la motivación, resolución de conflictos y relaciones interpersonales lo convierte en vital para el éxito y progreso sostenible de organizaciones, tanto privadas como gubernamentales. Es esencial que las empresas valoren y promuevan esta habilidad en sus empleados, reconociendo su importancia en el logro de objetivos y creando entornos laborales saludables y productivos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).