Turismo vivencial para el adulto mayor en el distrito de Piura: caso Cam Essalud – Piura – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basó en turismo vivencial para el adulto mayor del CAM Essalud del distrito, provincia y región de Piura. Asimismo, se empleó la metodología descriptiva. El diseño de la investigación fue no experimental, transeccional o transversal descriptivo. Las unidades d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Vivencial Dimensión Biológica Dimensión Psicológica Dimensión Social Adulto Mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se basó en turismo vivencial para el adulto mayor del CAM Essalud del distrito, provincia y región de Piura. Asimismo, se empleó la metodología descriptiva. El diseño de la investigación fue no experimental, transeccional o transversal descriptivo. Las unidades de investigación del estudio, se consideró la muestra de tipo aleatorio; se aplicó un cuestionario encuesta a los adultos mayores del CAM, para determinar su percepción con respecto a la dimensión biológica, psicológica y social. Además, se realizó una entrevista al representante de Cepicafe para conocer las posibilidades de desarrollo de turismo vivencial en Canchaque. De esta manera, se concluye que, para desarrollar el turismo vivencial para el adulto mayor, es necesario proponer un paquete turístico que contribuya al turismo vivencial, y de esa forma involucrar a los miembros de las comunidades con los adultos mayores del CAM Essalud del distrito de Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).