La resiliencia y el proyecto de vida en los estudiantes del centro de educación básica alternativa "Javier Heraud" - Turno Noche, del distrito de San Juan de Miraflores- Lima, 2011

Descripción del Articulo

El presente estudio examina la relación entre la resiliencia y el proyecto de vida en los estudiantes de turno noche de la UGEL 01 de Lima Metropolitana, teniendo por objetivo determinar la relación entre la resiliencia y el proyecto de vida en los estudiantes de turno noche de la UGEL 01 de Lima Me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espiritu Guerreros, Sonia Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159099
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resiliencia
Proyecto de vida
Estudiantes de turno noche
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio examina la relación entre la resiliencia y el proyecto de vida en los estudiantes de turno noche de la UGEL 01 de Lima Metropolitana, teniendo por objetivo determinar la relación entre la resiliencia y el proyecto de vida en los estudiantes de turno noche de la UGEL 01 de Lima Metropolitana. La metodología aplicada es de tipo hipotético deductivo, siendo el diseño no experimental de tipo transversal y correlacional. El tamaño de la muestra se estimó por procedimientos no probabilísticos de tipo intencional y comprende a 111 sujetos. Se utilizaron dos instrumentos de evaluación: La escala de resiliencia y la escala de proyecto de vida. Los resultados evidencian que existe una relación altamente significativa entre el proyecto de vida y la resiliencia (r=0.995 p<0.01), además se encontró que la dimensión “aceptación de uno mismo y de la vida” (de la escala de resiliencia) se relaciona en mayor grado con el proyecto de vida que la dimensión “competencia personal” (r=0.995, p<0.01); así como también, con respecto a las dimensiones del proyecto de vida, la aptitud personal se relaciona en mayor nivel con la resiliencia que las demás dimisiones (r=0.989, p<.0.01) Finalmente, se concluye que el tener un proyecto de vida definido contribuye a un mayor nivel de resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).