Desarrollo de directiva de control previo en contrataciones de bienes-servicios de la autoridad de salud del departamento Apurimac, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar una directiva de control previo en contrataciones de bienes-servicios y mejora de las contratacionespúblicas por autoridad de salud del departamento de Apurímac, 2023. La investigación se realizó a través de un enfoque cuantitativo mediante el diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrataciones públicas Control previo Autoridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar una directiva de control previo en contrataciones de bienes-servicios y mejora de las contratacionespúblicas por autoridad de salud del departamento de Apurímac, 2023. La investigación se realizó a través de un enfoque cuantitativo mediante el diseño no experimental, propositiva con una muestra por conveniencia de la investigación de 31 trabajadores usuarios responsables de áreas estratégicas sanitarias y personal de la oficina de logística de la autoridad de salud del departamento de Apurímac. El proyecto se centró en analizar elimpacto del control previo en las contrataciones de bienes y servicios de una autoridad de salud en el departamento de Apurímac en 2023, dividiéndose en tres dimensiones: actos preparatorios, procedimiento de selección y ejecución contractual. El análisis reveló que la dimensión del procedimiento de selección obtuvo la menor puntuación, con solo el 13.87% de los encuestados totalmente de acuerdo en que esta área era deficiente. Se examinaron aspectos como el presupuesto asignado, el plananual de contrataciones, el presupuesto institucional, los objetivos estratégicos y los planes institucionales para entender las prácticas de contratación a nivel regional y nacional. Como soluciones, se propuso desarrollar una directiva de control previo en las contrataciones y capacitar al personal en la Ley de Contrataciones del Estado. Además, se validaron hipótesis que destacaron la importancia de la capacidad técnica del personal para mejorar la eficiencia y eficacia en los procesos de contratación pública en el departamento de Apurímac. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).