Análisis comparativo del diseño sismorresistente de una edificación de albañilería confinada de cuatro niveles con dos sistemas de losa aligerada: convencional versus VIGACERO en Carabayllo - 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DISEÑO SISMORESISTENTE DE UNA EDIFICACIÓN DE ALBAÑILERIA CONFINADA DE CUATRO NIVELES CON DOS SISTEMAS DE LOSA ALIGERADA: CONVENCIONAL VS VIGACERO EN CARABAYLLO - 2019” La presente investigación tiene por finalidad analizar y comparar el diseño sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Torre Asto, Julian, Guerra Colca, Richard Johnny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Edificación
Viviendas unifamiliares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DISEÑO SISMORESISTENTE DE UNA EDIFICACIÓN DE ALBAÑILERIA CONFINADA DE CUATRO NIVELES CON DOS SISTEMAS DE LOSA ALIGERADA: CONVENCIONAL VS VIGACERO EN CARABAYLLO - 2019” La presente investigación tiene por finalidad analizar y comparar el diseño sismorresistente de una edificación de cuatro niveles con sistema constructivo de albañilería confinada, en proyecto, empleando dos tipos de losas en los entrepisos: la losa aligerada convencional con ladrillo de arcilla y la losa aligerado Vigacero con vigueta prefabricado de acero estructural con casetones de poliestireno expandido de alta densidad. En ambos casos, para el diseño de la edificación, se emplea el análisis estructural con método manual con hojas de cálculo configurado por el experto de acuerdo con la norma E070 del RNE y para el diseño sismorresistente se aplica la norma la norma E030 de RNE para el análisis estático/dinámico con el empleo del programa de cálculo ETABS 2016. En ese sentido, el presente trabajo tuvo como primer pasó la distribución arquitectónica de los elementos estructurales, predimensionamiento de vigas y columnas, densidad de muros de confinamiento y metrado de cargas, dentro de los parámetros del RNE normas: E020, E070. Una vez concluido, el segundo paso es el análisis estático y dinámico de la edificación con la finalidad de constatar si al disminuir el peso de las losas, el dimensionamiento de vigas y columnas varía favorablemente y mejora el comportamiento sísmico, y tener un mejor control de distorsión en los entrepisos en la edificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).