Evaluación del nivel de serviciabilidad según capacidad vial para descongestionamiento vehicular en la plaza Limacpampa, Cusco 2022

Descripción del Articulo

La presenta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de serviciabilidad según capacidad vial para descongestionamiento vehicular en la plaza Limacpampa, Cusco 2022; la metodología de la investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño experimental; Se obtuvo los si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninancuro Cruz, Alan Pio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de serviciabilidad
Capacidad vial
Descongestionamiento vehicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presenta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de serviciabilidad según capacidad vial para descongestionamiento vehicular en la plaza Limacpampa, Cusco 2022; la metodología de la investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño experimental; Se obtuvo los siguientes resultados: el nivel de servicio en la intersección Av. Arcopunco con calle Collacalle se tiene un nivel de servicio C, interpretándose que el funcionamiento de la vía está en el límite y la circulación es normalmente inestable; En las intersecciones de Av. Tullumayo, Av. Arcopunco con calle Abracitos un nivel de servicio F y en Av. Arcopunco con Av. Tullumayo un nivel de servicio F, siendo una vía de flujo forzado con tendencia a formarse los cuellos de botella en las vías, Finalmente un nivel de servicio F en la plaza Limacpampa, que la máxima variación diaria ocurre el día lunes y la máxima variación horaria es de 7:30 a 8:30 horas con un flujo vehicular 1580 veh/h, el factor de hora pico para la plaza Limacpampa es 0.904 y el volumen horario de máxima demanda (VHMD) es 1468 veh/h, se obtuvo un grado de saturación máximo en el carril 8 con un valor de 2.02 y un grado de saturación mínimo en el carril 5 con un valor 0.50; los carriles 6, 7, 8, 11 y 12 tienen un grado de saturación que supera la unidad, interpretando que el volumen vehicular es mayor a la capacidad de la vía, ocasionando congestión vehicular, se obtuvo un tiempo de demora máximo en el carril 8 con un valor de 490.50 segundos y tiempo de demora mínimo en el carril 5 con un valor 2.9 segundos; en la intersección Av. Arcopunco con calle Collacalle se tiene un tiempo de demora de 20.8 segundos, en Av. Tullumayo, Av. Arcopunco con calle Abracitos un tiempo de 180.3 segundos y en Av. Arcopunco con Av. Tullumayo un tiempo de 168.1 segundos. El tiempo de demora promedio de la plaza Limacpampa es 123.07 segundos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).